OFI AM achaca la subida continua del Oro a sus ventajas: refugio, descorrelación, y diversificación

por | 30 Jul 2020

Jean Marie Mercadal, CIO Multimanagement y Deputy Management Director de la gestora OFI AM, especializada en la inversión para clientes institucionales, ha expresado su visión sobre la subida del Oro y otros metales preciosos tras la tendencia continua de subida del precio de este activo, que ha alcanzado niveles máximos no vistos desde 2011, superiores a 1.900 dólares/onza.

Razones para la subida de precios

Según Mercadal, “todos los metales preciosos están subiendo su valor en el escenario económico actual, destacando el Oro, y la Plata, que ha doblado su precio desde el pasado mes de marzo.”

En su opinión, “los metales preciosos, sobre todo el Oro, son una clase de activo que aporta valor añadido a los inversores desde hace varios meses. Y ello por cuatro razones que, en el momento actual, continúan siendo válidas:

  • Compensa el coste de oportunidad. Invertir en Oro no aporta Yield como el caso de otros activos como los Bonos (que generan cupones recurrentes). Sin embargo, en una fase prolongada de tipos de interés reales negativos como la que estamos viviendo, el Oro es un activo que compensa este coste de oportunidad, por la constante subida de su precio al ser un activo
  • Aporta un valor real frente a otros activos como las El Oro como inversión es un activo respaldado por una materia prima física y tangible. Un factor que refuerza su atractivo frente a otros activos como las grandes divisas de los mayores países como China, Japón, EEUU, UK o la Zona Euro. Divisas que se apoyan en la fortaleza de economías donde el endeudamiento ha crecido de un modo exponencial. En este contexto, tanto el Oro como las materias primas en general, se consolidan como el “último salvavidas” para el inversor, en un escenario en el que cada vez va a ser más necesario apoyarse en activos estables y sólidos.
  • Protege contra la inflación. El escenario actual puede generar una caída de la inflación en el corto plazo, aunque algunas grandes casas de inversión pronostican una subida de la inflación cuando termine la fase de incertidumbre en la economía provocada por el Covid 19. En este contexto, el Oro refuerza su valor como activo que protege con la inflación.
  • Aporta yield a las carteras de inversión. Desde la perspectiva de la construcción de las carteras de inversión, el Oro ha aportado un valor añadido novedoso: ser un activo que, dadas sus cualidades de diversificación y descorrelación con otros activos, ha sustituido a los bonos gubernamentales de largo plazo, como elementos defensivos en las carteras. Porque estos activos han visto caer sus yield a niveles de prácticamente cero en el entorno actal de

Pinchando aquí puedes escuchar el podcast completo donde habla de esta cuestión y otras sobre visión de mercados.

https://www.ofi-am.fr/en/support/a-call-for-vigilance-as-financial-markets-face-headwinds/5f1e707232f5c

Fondo OFI Financial Investment Precious Metals

OFI AM gestiona el fondo OFI Financial Investments Precious Metals, que aprovecha la evolución de los precios de cuatro metales preciosos, el Oro, la Plata, el Platino y el Paladio. El gestor invierte de forma directa en estas materias primas, a través de una original estructura en la cual, obtiene rentabilidad por la evolución diaria de los precios de dichos metales preciosos, con la siguiente distribución: 35% Oro, 20% Plata, 20% Platino, y 20% Paladio, invirtiendo el 5% restante en liquidez.

OFI Financial Investments Precious Metals ha alcanzado a 27/07/2020 un rendimiento YTD del 5,2%, (según datos de Morningstar).

Comparte en redes sociales

¿Deseas más información sobre esta gestora?

Contacta con nosotros mediante el formulario de contacto de nuestra página web o llamando al teléfono (España) +34 91 556 00 56. Atenderemos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Fondos de inversión: La purga ESG de nunca acabar

Laura Román, responsable de negocio en Selinca AV y representante de la gestora finlandesa Evli Fund Management, cree que la industria se verá obligada a recortar la calificación de sostenibilidad de nuevos fondos. Sigue esta conversación ESG con María Gómez Silva y...

Los bonos corporativos europeos y nórdicos muy resistentes al ciclo, la Renta Fija con mayor atractivo para el inversor en 2023, según la gestora nórdica Evli

La gestora nórdica Evli Fund Management opina que la Renta Fija  Corporativa a corto plazo y con duraciones bajas será el tipo de activo en Renta Fija con mayor  potencial para los inversores en el ejercicio 2023.   Y ello porque, tras un año 2022 catastrófico para el...

Según Ofi Invest AM, el precio de los metales para la transición energética seguirá subiendo incluso en futuras fases de recesión económica

Un Comité de Expertos en metales para la transición energética  reunidos por la gestora francesa Ofi Invest AM, quinta gestora de activos en Francia con 165 Bn € en AUM, estima que la demanda de dichos metales continuará  aumentando tanto en el corto como el largo...

Regístrate para tener acceso

Para poder acceder a todos nuestros contenidos resulta necesario identificarse como contraparte elegible según los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

SELINCA AV

Somos una agencia de valores referente en la comercialización de fondos de terceros en España. Regístrate en nuestra página web y disfruta de todos nuestros contenidos. Si necesitas cualquier información adicional, por favor, contacta con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.

C/ María Francisca 9 28002, Madrid, España
+34 915 560 056
Email: info@selinca.com