La gestora francesa OFI AM, en su calidad de accionista de grandes empresas que cotizan en Bolsa en Europa y fuera de Europa, a través de los fondos de inversión que gestiona, desarrolló 63 iniciativas de Engagement (Compromiso) en 2021, que permitieron mejorar las Best Practices (Mejores Prácticas) de 53 grandes empresas cotizadas.
Las iniciativas de Engagement de OFI AM buscan mejorar las Best Practices de las empresas en tres áreas: los pilares ESG (Medio Ambiente, Social, Gobierno Corporativo); la toma de decisiones de inversión de los fondos que gestiona; y el Engagement con los participantes del mercado.
Las iniciativas de Engagement de OFI AM para mejorar las Best Practices ESG, estuvieron enfocadas en cumplir objetivos como la Defensa de la Biodiversidad, los Derechos Humanos, y la Transparencia en la retribución variable de los ejecutivos, entre otros. Importantes empresas que cotizan en bolsa, como Pepsico, Airliquide, Carrefour, Danone y muchas otras, incorporaron estas mejoras en sus Best Practices ESG el pasado año.
Proceso de Engagement
Para OFI AM, las actividades de Engagment son «una oportunidad para ayudar a las empresas a satisfacer las expectativas de los stakeholders, impulsar la transparencia, y contribuir a la reducción de los riesgos operativos».
El proceso aplicado por la gestora consta de los siguientes pasos:
- Envía una encuesta a las empresas para detectar su nivel de Best Practices, según la normativa internacional vigente en materia de ESG.
- Cada gestor de fondos establece objetivos específicos para cada empresa en la que invierte en cuanto al cumplimiento de las mejores prácticas sostenibles, en función del sector y/o región en la que opera la empresa.
- Si el objetivo es transformar la estructura de la empresa, el gestor trabaja conjuntamente con otros gestores o inversores institucionales
- El gestor vota los acuerdos de la Junta de Accionistas de forma independiente, abierta, y sin comprometer sus objetivos.
Los compromisos de mejora de Best Practices en las compañías en concreto, se incorporan a la toma de decisiones de inversión, e incluyen las medidas a tomar si el diálogo con la empresa no tiene éxito:
- Publicar el resultado esperado y los fallos en su consecución.
- Vender o suspender la posición del fondo en dicha compañía.
- Penalizar la calificación ESG de la empresa.
- Presentar una resolución en la Junta General de Accionistas.
- Participar en demandas colectivas con bufetes de abogados.
Balance de las iniciativas de Engagement de OFI AM en 2021
Las principales iniciativas de Engagement para mejorar las Best Pratices en los pilares ESG emprendidas por OFI AM en 2021, son las siguientes:
Pilar «E»: Cambio climático y biodiversidad
- Temática Defensa de la Biodiversidad: Proteger el medio ambiente marino y hacer frente a los residuos plásticos en los ecosistemas acuáticos.
- Acciones
- Diálogo con 19 empresas de la agroindustria, la construcción, los productos de higiene, el comercio minorista, la fabricación textil, los fabricantes de neumáticos y la restauración.
- Ejemplos de compañías: Pepsico, Michelin
- Acciones
- Temática Clima: Lucha contra el calentamiento global y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Acciones
- Compromiso colectivo «Climate Action 100+» junto a 700 grandes inversores que acumulan 68 Bn $ en AUM, que busca que las 167 empresas que más CO2 emiten a la atmósfera, implementen medidas para hacer frente al cambio climático, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
- Ejemplos de compañías: Air Liquide.
- Acciones
- Temática Alimentación y Agricultura: Concienciación de las empresas sobre el problema de las proteínas animales.
- Acciones: Implementación de un proceso con cinco fases.
- Exploración: Evaluación del pensamiento de las empresas sobre el tema.
- Recogida de información.
- Evaluación de los avances de las empresas en la estrategia de diversificación de las proteínas.
- Revelación del enfoque a largo plazo de las empresas para la transición de sus carteras de proteínas y hacia productos más sostenibles.
- Solicitar a las empresas que se comprometan públicamente.
- Ejemplos de compañías: Carrefour y Grupo Casino.
- Acciones: Implementación de un proceso con cinco fases.
Pilar «G»: Compromiso más allá de las Juntas Generales de Accionistas
- Diálogo sobre distintas temáticas (Diálogo previo a las Juntas Generales de Accionistas).
- Acciones
- Análisis sobre la composición, la independencia, la diversidad, la igualdad de género, la experiencia de los Consejos de Administración, el comité de especialistas y la creación de un Comité de RSC.
- Transparencia, estructura e importes totales de la remuneración de los ejecutivos y criterios no financieros utilizados para la remuneración variable.
- Independencia de los auditores.
- Ejemplos de compañías: Total Energies, Danone.
- Acciones