Evli, una de las primeras gestoras nórdicas que trabaja para medir el nivel de pérdida de biodiversidad en los fondos

por | 23 Sep 2022

La gestora Evli Fund Management, con AUM de 14,5 Bn € a  cierre del 1S 22, es una de las primeras gestoras de activos nórdicas que trabajan para crear un  modelo de medición de la pérdida de biodiversidad de sus fondos. Evli se ha unido al TFND, Grupo  de Trabajo sobre Información Financiera Relacionada con la Naturaleza, creado para medir el  impacto y los riesgos de las inversiones actuales en la pérdida de biodiversidad futura.  

Según Petra Hakamo, Directora de Sostenibilidad de Evli, “los inversores deberían tomarse en  serio la crisis de la biodiversidad, porque podría suponer importantes pérdidas tanto para las  empresas como para los inversores. Porque al no medir el vínculo entre actividades empresariales  y la naturaleza, las empresas no han podido evaluar su importancia económica, lo que ha evitado  que la naturaleza haya sido tenida en cuenta en las actividades de inversión. En el futuro, es posible  que el respeto a la biodiversidad afecte cada vez más a la valoración de sectores muy relacionados  con la naturaleza, como Alimentación o Agricultura, entre otros”.  

El objetivo de esta nueva metodología de medición es, por tanto, “ayudar a las empresas a identificar  las dependencias y los impactos de sus propias actividades en la naturaleza, así como los riesgos  y oportunidades asociados. Informar sobre esto también ayudará a los inversores en el futuro, ya  que los datos relevantes relacionados con la naturaleza estarán más disponibles”. “Más de la mitad  del PIB mundial depende moderada o fuertemente de ella y de los servicios que ésta proporciona.  Por tanto, la biodiversidad es vital, también para las empresas”, concluye Petra Hakamo.  

Best practices ESG 

La gestora nórdica Evli ha sido pionera en la integración de los criterios ESG en la gestión de sus  fondos. El motivo, trabajar con este foco “añade valor al binomio riesgo/rentabilidad, ya que aumenta  la rentabilidad y aminora el riesgo en comparación con la inversión tradicional”, según Hakamo.  

La entidad fue una de las primeras firmantes de los Principios de Inversión Responsable (PRI) de  las Naciones Unidas (en 2010). El pasado año anunció medidas concretas para lograr los objetivos  de reducción al 50% en 2030, y al 100% en 2050, de todas las emisiones de CO2 a la atmósfera,  tanto propias como de las compañías en cartera de sus fondos, para cumplir el objetivo “Emisiones  netas Zero” del Acuerdo de París de 2015 contra el cambio climático.  

La gestora cuenta con un equipo de 50 gestores y analistas que trabajan para reforzar los criterios  medioambientales, de gobernanza y sociales en sus fondos y carteras. Expertos que han desarrollado una serie de “Best practices ESG” para ser aplicadas en la gestión de dichos fondos y  carteras.

Se trata de prácticas que, “mejoran la visión del coste del capital de las compañías, la consistencia  de los resultados financieros, y generan una aproximación más individualizada hacia sus cifras y  modelos de negocio”, opina Petra Hakamo. Además, como dice Hakamo, “sirven para que los  gestores de Evli basen la toma de decisiones en los PRI de la ONU, las políticas de exclusión  adoptadas por la entidad, y el objetivo de Emisiones Netas Zero”.  

Para medir el grado de sostenibilidad de los vehículos de inversión de Evli, la gestora publica  trimestralmente los informes “ESG report” que reflejan con métricas tangibles los beneficios para el  medioambiente, la sociedad y la gobernanza corporativa alcanzados por cada fondo o cartera, a  partir del análisis cuantitativo y cualitativo de una serie de variables:  

  • Si la inversión se basa en temática especializada ESG 
  • Si aplica políticas de exclusión activa de compañías  

o Fabricantes de Armas o Tabaco. 

o Productores de Entretenimiento para Adultos, de Alcohol, de Turba para energía.  o Compañías de los sectores Juego, Extracción de minerales fósiles, Producción de  energía basada en carbon térmico (al menos el 30% de los ingresos de la compañía) 

Como resultado de este proceso, el 100% de los fondos registrados por Evli en España han logrado  ser calificados como artículo 8 ó 9 según la directiva europea SFDR. En este sentido, cabe destacar:  

  • Evli Short Corporate Bond (artículo 8 SFDR): La suma de la huella de carbono de las  compañías (toneladas de CO2 emitidas/millones de $ en ventas) es 199; el 73,5% de las  empresas cumple los criterios UN Global Compact (compañías que respetan los derechos  humanos, luchan contra la corrupción y dan importancia al medio ambiente), y el 76%  presenta un riesgo reputacional 0 en cuestiones ESG, según el análisis de MSCI. 
  • Evli Nordic Corporate Bond (artículo 8): Fondo que cuenta con una huella de carbono de  98, un 72,5% de compañías cumple UN Global Compact, y el 72,5% presenta 0 riesgo  reputacional.  
  • Evli Green Corporate Bond (artículo 9): Fondo de impacto. Invierte el 98,9% de la cartera  en bonos verdes, emitidos por compañías que, entre otros hitos, plantaron 4.040 hectareas  de bosques, dejaron de emitir 37.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, generaron 32.400  MV por energías renovables, o reciclaron 219.400 m3 de agua contaminada. 

Comparte en redes sociales

¿Deseas más información sobre esta gestora?

Contacta con nosotros mediante el formulario de contacto de nuestra página web o llamando al teléfono (España) +34 91 556 00 56. Atenderemos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Fondos de inversión: La purga ESG de nunca acabar

Laura Román, responsable de negocio en Selinca AV y representante de la gestora finlandesa Evli Fund Management, cree que la industria se verá obligada a recortar la calificación de sostenibilidad de nuevos fondos. Sigue esta conversación ESG con María Gómez Silva y...

Los bonos corporativos europeos y nórdicos muy resistentes al ciclo, la Renta Fija con mayor atractivo para el inversor en 2023, según la gestora nórdica Evli

La gestora nórdica Evli Fund Management opina que la Renta Fija  Corporativa a corto plazo y con duraciones bajas será el tipo de activo en Renta Fija con mayor  potencial para los inversores en el ejercicio 2023.   Y ello porque, tras un año 2022 catastrófico para el...

Según Ofi Invest AM, el precio de los metales para la transición energética seguirá subiendo incluso en futuras fases de recesión económica

Un Comité de Expertos en metales para la transición energética  reunidos por la gestora francesa Ofi Invest AM, quinta gestora de activos en Francia con 165 Bn € en AUM, estima que la demanda de dichos metales continuará  aumentando tanto en el corto como el largo...

Regístrate para tener acceso

Para poder acceder a todos nuestros contenidos resulta necesario identificarse como contraparte elegible según los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

SELINCA AV

Somos una agencia de valores referente en la comercialización de fondos de terceros en España. Regístrate en nuestra página web y disfruta de todos nuestros contenidos. Si necesitas cualquier información adicional, por favor, contacta con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.

C/ María Francisca 9 28002, Madrid, España
+34 915 560 056
Email: info@selinca.com