Erste AM expulsa el carbón de las carteras de sus fondos

por | 29 Jun 2021

La gestora austriaca Erste Asset Management ha decidido abstenerse de invertir en empresas que operen en los ámbitos de la minería del carbón o la producción de electricidad o combustible generada por carbón, a partir del 1 de julio de 2021.

Esta política de inversión se aplica a todos los fondos de inversión gestionados activamente por Erste AM. Las empresas que se han comprometido a abandonar el carbón de acuerdo con el Acuerdo Climático de París están exentas de esta política.

«Este es el momento de la verdad… El mundo tiene que actuar ahora», dijo Alok Sharma, presidente de la COP de la Conferencia Mundial del Clima, y exigió con énfasis la salida del carbón. La extracción, la combustión y el uso del carbón contribuyen de forma significativa al aumento de los gases de efecto invernadero y, por tanto, al cambio climático global. El sector del carbón tiene una responsabilidad específica en cuanto a la conservación del medio ambiente, la salvaguarda de los derechos humanos y la salud frente a la sociedad y las generaciones futuras”.

Por tanto, la gestora austriaca Erste AM excluirá a todas las empresas dedicadas a este tipo de actividades del universo de inversión de los fondos afectados a partir del 1 de julio de 2021, a menos que dichas compañías se comprometan de forma creíble a abandonar el carbón de conformidad con el Acuerdo Climático de París, es decir, a más tardar en 2030 sobre la base del informe del IPPC de 2014. Además, Erste Group, la matriz de Erste AM, anunció en marzo de 2021 que reduciría gradualmente su financiación para los sectores de la minería del carbón y de la generación de energía a base de carbón, y que los abandonaría por completo en 2030.

Según el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2014), el límite de calentamiento global de 1,5 grados centígrados fijado en la cumbre mundial sobre el clima celebrada en París en 2015, sólo puede alcanzarse abandonando el sector del carbón.

Mantenimiento del suministro de electricidad y calor

«Ya en 2016 fuimos una de las primeras empresas de inversión en la región de habla alemana con una política corporativa de eliminación del carbón. Ahora alcanzamos el siguiente hito, al adherirnos a criterios aún más estrictos en nuestras inversiones. Deseamos explícitamente que otros sigan este ejemplo para que podamos resolver juntos la crisis climática», afirma Heinz Bednar, Director General de Erste AM.

Debido a la importancia actual del carbón en el mantenimiento del suministro de energía y calor en Europa Central y Oriental (ECE), la transición tiene que ser progresiva para que no afecte a la sociedad, en la línea de asegurar en todo momento el suministro. «Por eso hemos optado deliberadamente por una mezcla de exclusión y compromiso, para guiar a las empresas en la transformación hacia el uso de energías renovables», explica Bednar.

De este modo, se aseguran los puestos de trabajo en los sectores afectados para el futuro, y también se garantiza el mantenimiento del suministro durante la fase de salida del proceso de generación de energía perjudicial para el clima.

Cómo se llevará a cabo la salida del carbón

Los puntos clave en la nueva política de Erste AM se basan en las expectativas de comercialización de la etiqueta ecológica austriaca, y en los hallazgos científicos sobre el tiempo que tenemos para salir del carbón si queremos alcanzar los objetivos climáticos de París.

«La inversión sostenible afecta a toda nuestra empresa y, en última instancia, también a nuestra sociedad. Por lo tanto, no es suficiente definir pautas más estrictas de actuación para una pequeña línea de productos: estas pautas tienen que aplicarse para todo el universo de fondos de inversión. El cliente tiene que estar seguro, independientemente del fondo que elija, de que ya no invierte en minería de carbón ni en producción de energía a partir del carbón», afirma Bednar.

Sobre la base de este planteamiento, y en colaboración con socios de investigación y proveedores de datos externos, Erste AM evalúa el impacto de sus inversiones con respecto a las siguientes áreas: minería del carbón (térmica o metalúrgica), producción de energía a partir de lignito o lignito, producción de combustible (líquido o gaseoso) a partir del carbón; un plan de salida del carbón claro y publicado por las respectivas empresas.

Erste AM no espera que esta medida tenga ningún impacto en el rendimiento de los fondos en cuestión, sino que contribuirá a reducir los riesgos a largo plazo. «Al salir de las inversiones en carbón, Erste AM no sólo asume la responsabilidad como inversor y minimiza los riesgos medioambientales y financieros a largo plazo, sino que la medida también nos ayuda a cumplir con el Montréal Carbon Pledge, del que somos signatarios», concluye Bednar.

Enlace a la nueva política de carbón de Erste AM: https://www.erste-am.at/en/private-investors/sustainability/publications-and-guidelines#all-downloads

Comparte en redes sociales

¿Deseas más información sobre esta gestora?

Contacta con nosotros mediante el formulario de contacto de nuestra página web o llamando al teléfono (España) +34 91 556 00 56. Atenderemos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

Fondos de inversión: La purga ESG de nunca acabar

Laura Román, responsable de negocio en Selinca AV y representante de la gestora finlandesa Evli Fund Management, cree que la industria se verá obligada a recortar la calificación de sostenibilidad de nuevos fondos. Sigue esta conversación ESG con María Gómez Silva y...

Los bonos corporativos europeos y nórdicos muy resistentes al ciclo, la Renta Fija con mayor atractivo para el inversor en 2023, según la gestora nórdica Evli

La gestora nórdica Evli Fund Management opina que la Renta Fija  Corporativa a corto plazo y con duraciones bajas será el tipo de activo en Renta Fija con mayor  potencial para los inversores en el ejercicio 2023.   Y ello porque, tras un año 2022 catastrófico para el...

Según Ofi Invest AM, el precio de los metales para la transición energética seguirá subiendo incluso en futuras fases de recesión económica

Un Comité de Expertos en metales para la transición energética  reunidos por la gestora francesa Ofi Invest AM, quinta gestora de activos en Francia con 165 Bn € en AUM, estima que la demanda de dichos metales continuará  aumentando tanto en el corto como el largo...

Regístrate para tener acceso

Para poder acceder a todos nuestros contenidos resulta necesario identificarse como contraparte elegible según los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

SELINCA AV

Somos una agencia de valores referente en la comercialización de fondos de terceros en España. Regístrate en nuestra página web y disfruta de todos nuestros contenidos. Si necesitas cualquier información adicional, por favor, contacta con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.

C/ María Francisca 9 28002, Madrid, España
+34 915 560 056
Email: info@selinca.com