«Varios países emergentes han acelerado recientemente su ritmo de vacunación y ahora están en vías de alcanzar niveles críticos de vacunación a finales de 2021. Después de ir a la zaga en gran parte de la recuperación mundial, estos países están preparados para un despertar de su actividad, lo que ofrece una oportunidad a los inversores de sumarse a la temática de la reapertura de las economías».
A lo largo de la pandemia, la vacunación ha sido clave tanto para el levantamiento de las restricciones sociales, como para el rendimiento de de los índices locales. En Estados Unidos, donde el S&P 500 ha subido más de un 20% en lo que va de año, un despliegue temprano y agresivo de la vacunación ha permitido la plena reapertura de su economía. Si bien es probable que la recuperación estadounidense continúe, los inversores deben esperar que sea más difícil conseguir impulsos adicionales apoyados en la vacunación. La solidez de los beneficios es ahora clave para que se sostenga el mercado alcista.
En cambio, la renta variable de los mercados emergentes (ME) ha sufrido desde principios de 2021, ya que el retraso en la vacunación, los actuales brotes de COVID-19 y las restricciones frenaron la actividad económica. Sin embargo, para algunos países emergentes, la suerte podría estar cambiando.
Brasil y Malasia, por ejemplo, han recuperado su tasa de vacunación. Estos países, junto con Chile y China, podrían alcanzar niveles críticos de vacunación -niveles que deberían dar a sus gobiernos y al público la confianza necesaria para reanudar una actividad más normal- dentro de escasos trimestres. Otros países de la zona emergente, como la India, aunque todavía sufren tasas de vacunación lentas, están haciendo progresos constantes y también deberían alcanzar mayor nivel de confianza.
En los próximos trimestres, a medida que la aceleración de las tasas de vacunación permita a los países emergentes levantar la actividad, su participación en la recuperación mundial ofrecerá a los inversores la oportunidad de sumarse a la temática de la reapertura, prolongando potencialmente este periodo de elevados rendimientos mundiales.»