La gestora austriaca Erste AM es optimista para 2022: la recuperación sigue a pesar del Covid, la inflación y los cuellos de botella de la oferta

por | 6 Dic 2021

La gestora austriaca Erste Asset Management (Erste AM), sociedad  de inversión de capital de Erste Group Bank AG, se muestra optimista respecto a la continuidad  de la recuperación económica en 2022 tras la pandemia mundial. Aunque la economía ya no crecerá  a la misma velocidad que en 2021, la tasa de crecimiento prevista del 5% sigue estando claramente  por encima del potencial, como explica el director de inversiones de Erste AM, Gerold Permoser.  

Recuperación impulsada por el sector privado

«En comparación con recesiones anteriores, esta vez hemos conseguido salir de la crisis con  bastante rapidez. El factor crucial para para que esto ocurra ha sido la política monetaria y fiscal de  los bancos centrales y de los gobiernos, que apoyaron la fuerte recuperación de la economía y del  mercado laboral a lo largo de 2021», subraya Permoser

Los factores que permiten a Permoser vaticinar que la recuperación continuará en 2022 y estará  impulsada por el sector privado, son “la demanda de los consumidores, que seguirá siendo elevada,  y la reposición de inventarios, que quedaron vacíos tras la pandemia, lo que tendrá un impacto  positivo en la demanda en 2022”. 

Aunque exista el riesgo de contratiempos causados por nuevas oleadas del coronavirus, este riesgo  es menos significativo que en el pasado. Otro riesgo en la visión optimista de Erste AM procede de unas tasas de inflación sostenidamente elevadas, que a su vez presionaban a los bancos centrales  para que endurecieran la política monetaria antes de lo previsto. 

Pero el fuerte aumento de los precios se debió principalmente a la situación especial provocada por  la escasez de productos básicos, semiconductores y costes de transporte. Esta situación debería  resolverse en el primer semestre de 2022. 

China aplica una nueva estrategia de crecimiento

China es el eje de la continuada recuperación económica global. La potencia económica,  fuertemente controlada, está reestructurando su economía, con el foco en el fortalecimiento de su  economía interna y de su independencia.

Para ello, China se concentrará en reforzar las industrias clave, la estabilidad del mercado financiero  e inmobiliario, las megainversiones para la descarbonización, y en la nivelación de la desigualdad  de los ingresos. Si bien esta reorientación mermará las tasas de crecimiento de China a corto plazo,  será positiva para sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. 

Así, China puede seguir siendo el motor de la economía mundial, pero sólo se beneficiarán los  sectores vinculados al consumo (a diferencia del sector inmobiliario o de la exportación).

Cambio de rumbo monetario.

A medida que la recuperación avance y el sector privado empiece a asumir un papel más relevante,  los bancos centrales irán reduciendo paulatinamente la política monetaria extremadamente  favorable que han aplicado en los dos últimos años. 

Las elevadas tasas de inflación actuales, en particular, han acelerado la presión sobre los bancos  centrales, mucho más que a principios de año. En los mercados emergentes, donde las expectativas  de inflación están menos ancladas y los bancos centrales suelen ser menos independientes  políticamente, muchos bancos centrales se han visto obligados a apretar las riendas monetarias. 

La subida de las acciones en 2021 se debe principalmente al crecimiento de los beneficios

En 2021, los beneficios de las empresas se han recuperado más rápida y significativamente que en  otras períodos comparables recientes. En consecuencia, las valoraciones de las empresas no han  variado mucho de un año a otro, a pesar del aumento en los precios de las acciones. 

Por lo tanto, la renta variable seguirá desempeñando un papel importante en las carteras de Erste  AM. Permoser: «Esperamos que los beneficios sigan subiendo en 2022, pero con un impulso inferior  al que hemos visto este año».  

La gestora austriaca prevé tasas de crecimiento en torno al crecimiento económico nominal (es  decir, del 5 al 10% en el mundo desarrollado). Esto significa que los inversores en renta variable  deberían poder esperar ganancias en ese rango, sobre todo porque hay muy pocas alternativas a  la renta variable. La deuda pública sigue siendo poco atractiva debido al riesgo de los tipos de  interés. «Y esperamos que los rendimientos aumenten en un escenario de recuperación». 

Los activos bajo gestión de Erste AM han registrado un fuerte crecimiento en 2021

La tendencia al alza del volumen de activos gestionados por Erste Asset Management se ha  mantenido intacta en 2021. A finales de octubre, el total de activos bajo gestión ascendía a 74.700  millones de euros, es decir, ha crecido un 9,5% respecto a 2020. 

Los volúmenes en los distintos segmentos de inversión están relativamente equilibrados: los fondos  mixtos representan la mayor parte (20.500 millones de euros), seguidos de los fondos de renta fija  (19.700 millones de euros), y los fondos de renta variable (16.500 millones de euros).  

«Los fondos que ofrecen una gestión completa de los activos incluso con importes de inversión  iniciales bajos, los fondos sostenibles, y un pilar de nuestra cartera, los fondos inmobiliarios, han  contribuido significativamente a este crecimiento», afirma Heinz Bednar, CEO de Erste AM.

Los activos netos gestionados han aumentado en 3.300 millones de euros en lo que va de año.  Erste AM registró los mayores incrementos en Austria, la República Checa y Eslovaquia. Los fondos  de inversión sostenibles, con 14.300 millones de euros de activos gestionados, han cobrado aún  más importancia. 

El Reglamento de la UE sobre divulgación de información relacionada con la sostenibilidad en el  sector de los servicios financieros ha acelerado este proceso. A largo plazo, las inversiones en la  protección del clima y el medio ambiente crecerán gracias a los objetivos de reducción de CO2  estipulados en la conferencia sobre el clima (por ejemplo, la salida del carbón), los agresivos planes  del nuevo gobierno alemán para la descarbonización, y la reforma fiscal ecosocial en Austria.  «Esperamos que estos ejemplos sienten precedentes en toda Europa». 

Bednar sigue considerando que los fondos sostenibles representan buenas oportunidades de  inversión. Entre ellos se encuentran el fondo de renta variable global ERSTE RESPONSIBLE  STOCK GLOBAL, y el fondo de renta variable de temática verde ERSTE GREEN INVEST. 

Comparte en redes sociales

Únete a la comunidad Selinca (solo profesionales)

Si eres un inversor profesional y deseas estar informado de todas las novedades de Selinca y de las gestoras internacionales con las que trabajamos, regístrate en nuestra página web para recibir nuestra newsletter y poder acceder al contenido bloqueado.

Fondos de inversión: La purga ESG de nunca acabar

Laura Román, responsable de negocio en Selinca AV y representante de la gestora finlandesa Evli Fund Management, cree que la industria se verá obligada a recortar la calificación de sostenibilidad de nuevos fondos. Sigue esta conversación ESG con María Gómez Silva y...

Los bonos corporativos europeos y nórdicos muy resistentes al ciclo, la Renta Fija con mayor atractivo para el inversor en 2023, según la gestora nórdica Evli

La gestora nórdica Evli Fund Management opina que la Renta Fija  Corporativa a corto plazo y con duraciones bajas será el tipo de activo en Renta Fija con mayor  potencial para los inversores en el ejercicio 2023.   Y ello porque, tras un año 2022 catastrófico para el...

Según Ofi Invest AM, el precio de los metales para la transición energética seguirá subiendo incluso en futuras fases de recesión económica

Un Comité de Expertos en metales para la transición energética  reunidos por la gestora francesa Ofi Invest AM, quinta gestora de activos en Francia con 165 Bn € en AUM, estima que la demanda de dichos metales continuará  aumentando tanto en el corto como el largo...

Regístrate para tener acceso

Para poder acceder a todos nuestros contenidos resulta necesario identificarse como contraparte elegible según los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

SELINCA AV

Somos una agencia de valores referente en la comercialización de fondos de terceros en España. Regístrate en nuestra página web y disfruta de todos nuestros contenidos. Si necesitas cualquier información adicional, por favor, contacta con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.

C/ María Francisca 9 28002, Madrid, España
+34 915 560 056
Email: info@selinca.com