Guinness Asset Management ha lanzado su nueva identidad de marca, sitio web y logotipo. La actividad de gestión de fondos de acciones de Guinness ahora operará como Guinness Global Investors. El nuevo nombre, afirman en el comunicado, representa mejor las actividades de la empresa y el enfoque de los inversores con mayor precisión.Guinness Global Investors.
La actividad de gestión de fondos de renta variable de Guinness tiene fondos globales, temáticos y regionales que adoptan una perspectiva global.” La filosofía de inversión Positivamente diferente de Guinness Global Investors implica el uso de investigaciones internas patentadas para informar la construcción inteligente de carteras de alta convicción con igual ponderación”, explican. Estas carteras tienen una baja rotación y no tienen restricciones de referencia.
Guinness GI: un nuevo nombre para una mirada global
«Guinness se ha convertido en un gran negocio global a lo largo de los años y, sin embargo, se ha mantenido fiel a su creencia fundamental en la gestión de fondos activa, de alta convicción y de calidad. Una marca moderna que mira hacia el exterior y con visión de futuro permitirá a los inversores formarse una impresión más clara de nuestro enfoque y mentalidad de inversión. Guinness es una empresa británica que aporta una larga experiencia en inversiones globales a inversores globales y queremos que eso se refleje en todo lo que hacemos», declara Edward Guinness, consejero delegado de Guinness Global Investors.
Para Giles Kidd-May, director de marketing, esta nueva identidad de marca creará consistencia en todo su negocio a medida que mejoran la información disponible para los inversores y su acercamos a una audiencia global en constante expansión. “Ha sido rediseñado desde cero para reflejar nuestra presencia global, sin dejar de ser fiel a los valores fundamentales que han llevado al éxito de Guinness”, explica. “Nuestro nuevo sitio web está diseñado para brindar un mejor servicio a los inversores, brindar mayor claridad y ofrece un cambio radical en la accesibilidad de la información», asegura.