La boutique de gestión nórdica Evli prevé un crecimiento más ajustado y una transición suave al endurecimiento monetario

por | 9 Oct 2021

Thomas Hildebrand, senior portfolio manager de la boutique de gestión nórdica Evli, sugiere que la Fed reducirá el programa de compras y posteriormente endurecerá la política monetaria para no entorpecer la recuperación, pero sin bajar la guardia ante los temores inflacionistas, en el último informe de mercados publicado por la gestora.

La renta variable sigue subiendo

Los mercados de renta variable siguieron subiendo en Estados Unidos y Europa por séptimo mes consecutivo. El periodo de crecimiento más largo desde 1975 ha sido de 12 meses. En el índice S&P 500, menos de 1 de cada 50 periodos de crecimiento ha durado más de siete meses. El mes de agosto no ofreció grandes sorpresas económicas o de mercado, por lo que las buenas alternativas para la renta variable siguen siendo escasas. El índice S&P 500 subió un 2,6% y el índice Nasdaq subió aún más, un 3,7%. El índice Stoxx subió un 2,0%.

Sin embargo, el impulso económico más fuerte se estabiliza, lo que se refleja en las perspectivas de las empresas industriales. El índice PMI de gerentes de compras bajó de 59,9 puntos a 55,4 puntos en Estados Unidos y de 60,2 puntos a 59,5 puntos en la zona euro. Por otra parte, las perspectivas empresariales siguieron siendo muy buenas en el sector de los servicios, manteniéndose positivas a pesar de la propagación de la variante delta del coronavirus.

En un escenario de continuas subidas de los índices de renta variable, las cifras macro sugieren una estabilización del crecimiento hacia su potencial para final de año.

Por el contrario, las perspectivas de los consumidores se enfriaron, lo que hizo bajar las ventas al por menor, que se contrajeron un 1,1% en Estados Unidos en términos mensuales. No obstante, el crecimiento fue del 15,8 por ciento en julio en términos interanuales.

La Fed aún no ha revelado sus intenciones

Un seminario informal del banco central celebrado en Jackson Hole sí arrojó nueva luz sobre posibles cambios en la política monetaria de la Fed. Jerome Powell, presidente de la Fed, subrayó la cautela a la hora de realizar cambios, para no endurecer la política monetaria prematuramente y dificultar así la recuperación. Sin embargo, los mercados están preocupados por la alta inflación y los efectos del rápido crecimiento de los nuevos empleos y el aumento de los salarios.

Han aumentado las expectativas y las exigencias sobre la reducción de las compras de valores, y es probable que la Fed adopte una posición al respecto en su reunión de diciembre como muy tarde. Esto ya no debería ser una sorpresa, pero el ajuste del volumen de las compras de valores y la forma en que se haga puede tener un impacto en el mercado. La Fed ha dejado claro, sin embargo, que el tipo de los fondos federales no se elevará antes de que se inicie la reducción del programa de compras.

Los futuros de los fondos federales se mantuvieron estables en agosto y están fijando el precio de la subida de tipos hasta 2023. El descenso de los tipos de interés de la deuda pública a diez años se detuvo y subió 0,10 puntos porcentuales en agosto. También terminó el aplanamiento de la curva de rendimiento.

Los nubarrones se ciernen sobre China

En los mercados de renta variable de China, los precios de las acciones, especialmente los de las empresas tecnológicas, siguieron bajando al continuar la campaña de disciplina del gobierno central en los distintos sectores de la economía. Además, el crecimiento económico de China se ha desplomado de diversas maneras debido a las restricciones impuestas por el coronavirus. Tanto las expectativas de la industria como las de los consumidores se han deteriorado. El agravamiento de los problemas financieros de las financieras inmobiliarias y el aumento de los créditos morosos en sus balances también han sido motivo de preocupación. El banco central chino reaccionó a la situación suavizando los requisitos de reserva de los bancos, y se espera que el gobierno también proporcione un alivio económico adicional.

Mientras las TIRes de la deuda pública se recuperan lentamente, la economía china sufre los efectos de la caída de la demanda provocada por las restricciones regulatorias, lo que afecta al precio de las materias primas.

La incertidumbre sobre la evolución de la demanda china se reflejó también en los precios de las materias primas. El precio del crudo cayó a su nivel más bajo, 62 dólares por barril, tras haber alcanzado un máximo de 75 dólares en julio. Los precios de los metales también fluctuaron, pero las variaciones mensuales fueron menores. Los precios de las criptomonedas se recuperaron con fuerza hasta alcanzar un nivel superior al de julio.

Evolución de los mercados de renta variable desde principios de año

Comparte en redes sociales

Únete a la comunidad Selinca (solo profesionales)

Si eres un inversor profesional y deseas estar informado de todas las novedades de Selinca y de las gestoras internacionales con las que trabajamos, regístrate en nuestra página web para recibir nuestra newsletter y poder acceder al contenido bloqueado.

Fondos de inversión: La purga ESG de nunca acabar

Laura Román, responsable de negocio en Selinca AV y representante de la gestora finlandesa Evli Fund Management, cree que la industria se verá obligada a recortar la calificación de sostenibilidad de nuevos fondos. Sigue esta conversación ESG con María Gómez Silva y...

Los bonos corporativos europeos y nórdicos muy resistentes al ciclo, la Renta Fija con mayor atractivo para el inversor en 2023, según la gestora nórdica Evli

La gestora nórdica Evli Fund Management opina que la Renta Fija  Corporativa a corto plazo y con duraciones bajas será el tipo de activo en Renta Fija con mayor  potencial para los inversores en el ejercicio 2023.   Y ello porque, tras un año 2022 catastrófico para el...

Según Ofi Invest AM, el precio de los metales para la transición energética seguirá subiendo incluso en futuras fases de recesión económica

Un Comité de Expertos en metales para la transición energética  reunidos por la gestora francesa Ofi Invest AM, quinta gestora de activos en Francia con 165 Bn € en AUM, estima que la demanda de dichos metales continuará  aumentando tanto en el corto como el largo...

Regístrate para tener acceso

Para poder acceder a todos nuestros contenidos resulta necesario identificarse como contraparte elegible según los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

SELINCA AV

Somos una agencia de valores referente en la comercialización de fondos de terceros en España. Regístrate en nuestra página web y disfruta de todos nuestros contenidos. Si necesitas cualquier información adicional, por favor, contacta con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.

C/ María Francisca 9 28002, Madrid, España
+34 915 560 056
Email: info@selinca.com