Las economías nórdicas dependen mucho menos de Rusia que el resto de Europa, según la gestora nórdica Evli

por | 17 May 2022

La gestora nórdica Evli ha publicado un informe que demuestra que la  dependencia de las economías nórdicas respecto a Rusia se ha reducido significativamente desde  2014, tanto en el ámbito del comercio, como en la energía.  

El principal motivo de esta reducción es “la invasión de Crimea por parte de Rusia. Una acción  agresora que provocó la imposición de sanciones relevantes a este país por parte de la Comunidad  Internacional, que han tenido consecuencias negativas para Rusia”, en opinión de Evli.  

Comercio 

Según la gestora, “el comercio de los países nórdicos con Rusia comenzó a descender, en  consonancia con las sanciones adoptadas tras la primera guerra de Ucrania en 2014. Desde  entonces, Rusia ha sido sancionada de forma reiterada, lo que ha provocado, por ejemplo, que las  importaciones de alimentos y productos lácteos a Rusia desde los países nórdicos, principalmente  Finlandia, se redujeran casi por completo.  

Este proceso de reducción del volumen del comercio entre Rusia y los países nórdicos se aceleró  a causa del Covid 19, ya que la pandemia hizo que desaparecieran la gran mayoría de los negocios  relacionados con los viajes y el turismo con Rusia.  

En consecuencia, teniendo en cuenta los niveles del comercio de los países de la zona nórdica con  Rusia a principios de la década de 2000, el comercio nórdico, y especialmente el finlandés, ha  disminuido de forma notable”, según la gestora nórdica Evli.

Energía 

Desde el punto de vista de la dependencia energética, la gestora nórdica Evli opina que “en la  actualidad, los países nórdicos ya no dependen del petróleo ni del gas ruso. Porque, o bien los  países producen el gas ellos mismos (Dinamarca, Noruega), o bien los proveedores de petróleo  pueden ser sustituidos fácilmente.  

Algo que no sucede con la Europa continental, que “ está estrechamente ligada al suministro de gas  y petróleo ruso a través de una red de oleoductos desde los yacimientos de Siberia. Sin embargo,  ninguno de los países nórdicos tiene una dependencia logística semejante que dificulte la sustitución  de las fuentes de energía”, según Evli. 

Por países, la mayor fuente de energía en Noruega, aparte del petróleo, es la energía hidráulica (más del 60%). En Suecia, el petróleo, la energía nuclear y la hidroeléctrica representan, a partes  iguales, más de tres cuartas partes de la energía total consumida. En Finlandia, el petróleo y la  energía nuclear representan la mitad de la energía consumida, seguidos por el carbón y la energía  hidráulica. Dinamarca tiene la mayor cuota de energía eólica (más del 20%), pero también es el  mayor consumidor de petróleo de los países nórdicos”.  

El caso de Finlandia 

La gestora nórdica Evli, que es finlandesa, analiza el caso particular de las relaciones comerciales  entre Finlandia y Rusia. Según los expertos de la gestora, “de todos los países nórdicos, Finlandia  es el que más comercia con Rusia. Las importaciones eran principalmente, de petróleo de calidad  de los Urales que Finlandia refinaba para convertirlo en gasolina y gasóleo para la UE. Sin embargo,  Finlandia ya ha sustituido a los Urales por otras fuentes para lograr crudo que refinar.

Por otra parte, “las exportaciones de Finlandia hacia Rusia se inclinan hacia la maquinaria y los  bienes de inversión, ambos negocios que se van a ver afectados significativmante por las nuevas  sanciones. Y respecto a las exportaciones de servicios a Rusia, sobre todo en el sector turismo, ya  se vieron afectadas en 2020 por los confinamientos provocados por el Covid 19”, concluye la gestora  nórdica.

 

Comparte en redes sociales

Únete a la comunidad Selinca (solo profesionales)

Si eres un inversor profesional y deseas estar informado de todas las novedades de Selinca y de las gestoras internacionales con las que trabajamos, regístrate en nuestra página web para recibir nuestra newsletter y poder acceder al contenido bloqueado.

Fondos de inversión: La purga ESG de nunca acabar

Laura Román, responsable de negocio en Selinca AV y representante de la gestora finlandesa Evli Fund Management, cree que la industria se verá obligada a recortar la calificación de sostenibilidad de nuevos fondos. Sigue esta conversación ESG con María Gómez Silva y...

Los bonos corporativos europeos y nórdicos muy resistentes al ciclo, la Renta Fija con mayor atractivo para el inversor en 2023, según la gestora nórdica Evli

La gestora nórdica Evli Fund Management opina que la Renta Fija  Corporativa a corto plazo y con duraciones bajas será el tipo de activo en Renta Fija con mayor  potencial para los inversores en el ejercicio 2023.   Y ello porque, tras un año 2022 catastrófico para el...

Según Ofi Invest AM, el precio de los metales para la transición energética seguirá subiendo incluso en futuras fases de recesión económica

Un Comité de Expertos en metales para la transición energética  reunidos por la gestora francesa Ofi Invest AM, quinta gestora de activos en Francia con 165 Bn € en AUM, estima que la demanda de dichos metales continuará  aumentando tanto en el corto como el largo...

Regístrate para tener acceso

Para poder acceder a todos nuestros contenidos resulta necesario identificarse como contraparte elegible según los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

SELINCA AV

Somos una agencia de valores referente en la comercialización de fondos de terceros en España. Regístrate en nuestra página web y disfruta de todos nuestros contenidos. Si necesitas cualquier información adicional, por favor, contacta con nosotros por cualquiera de los medios disponibles.

C/ María Francisca 9 28002, Madrid, España
+34 915 560 056
Email: info@selinca.com